top of page

Ateneo Dominicano de Nueva Inglaterra Reconoce a Personalidades en Celebración de su Primera Tertulia Patriota

Foto del escritor: Yvonne FranciscoYvonne Francisco

Lawrence.- El Ateneo Dominicano de Nueva Inglaterra reconoció a distintas personalidades que, a través de los años y de diversas maneras, han contribuido con el desarrollo de esta organización, y entre los homenajeados destacó el laureado escritor dominicano César Sánchez Beras, cuyo aporte literario y la puesta en circulación de sus libros dentro del Ateneo han sido de gran valor para la comunidad.


La directora del Ateneo, Jenny García explicó que esta Primera Tertulia Patriótica estuvo dedicada a los artistas, quienes fueron reconocidos como Patriotas Meritorios de la Casa Chica de la Patria Grande. Destacó que estos artistas han acompañado al Ateneo Dominicano desde sus inicios, brindando su apoyo de diversas maneras, por lo que con gran orgullo y honra, la directiva del Ateneo decidió reconocerlos en esta primera edición, resaltando su compromiso y contribución al desarrollo de la institución.


El reconocimiento se llevó a cabo durante la Tertulia Patriótica, celebrada el pasado 27 de febrero dentro de las celebraciones con motivo de la Independencia Dominicana, en la sede del Ateneo, ubicada en 15 Union Street, Lawrence. Este evento, que conmemoró el 181 aniversario de la Independencia Nacional Dominicana, se resaltó la importancia de la historia y la cultura dominicana, honrando la vida y legado de patriotas meritorios.


La actividad fue amenizada con la interpretación musical de los artistas Félix Pandora y José Luis Rodriguez, quienes fueron reconocidos, además de Lunara Devers, quien inspiró con su hermoso baile-ballet de bachata, y quien también fue reconocida; Angy Jiménez Vargas, pintora de la muñeca llamada Bachata Rosa; el artista Alonso Capellán, creador del monumento “El Obelisco”, en honor a Las Hermanas Mirabal; asimismo, el pintor de piedras y murales Rafael Bobadilla -Lula.




Asimismo, el artista Antony Bernabé; la joven cantante Felicity García; Gabriela Pérez, artista, pintora de muñecas, y profesora de pintura del Ateneo. La nombrada como Patriota Mentora de Inspiración, Aura Vasquez, una dama que pone alegría y entusiasmo en todos los eventos del Ateneo. Asimismo, fue reconocido Jovanny Henriquez, coreógrafo y director del Ballet Folklórico.




Independencia Nacional y Carnaval Dominicano


Durante la celebración, el escritor César Sánchez Beras, previo a su reconocimiento, compartió unas reflexivas palabras del folklorista y antropólogo dominicano Dagoberto Tejada sobre la relación entre la independencia nacional y el carnaval dominicano. En este texto, Tejada explica cómo el carnaval, de origen europeo, llegó a Santo Domingo en la época colonial y se convirtió en un espacio de liberación social frente a las restricciones impuestas por la moral de la época. A pesar de las interrupciones históricas, como la ocupación haitiana y la intervención norteamericana, el carnaval logró consolidarse como una expresión popular después de la Restauración, con variantes como el Carnaval de Febrero o Carnaval de la Independencia, el de la Restauración en agosto y el Carnaval Cimarrón durante la Semana Santa.


Sánchez Beras resaltó la importancia de estas palabras en el contexto de la celebración de la independencia, destacando cómo Tejada también expone la evolución del carnaval tras el primer desfile en 1983, cuando adquirió mayor fuerza como parte de las festividades patrias.


A pesar de los intentos de la Iglesia Católica por separar las celebraciones patrióticas del carnaval, la tradición ha prevalecido entre el pueblo, que sigue conmemorando esta festividad en ciudades como La Vega, Santiago, Cotuí y Santo Domingo. Para el folklorista, el carnaval no contradice la esencia de la independencia, sino que representa una festividad democrática que equilibra la expresión social, la creatividad y la identidad dominicana.

Esta emotiva jornada fue organizada con el apoyo de INDEX Boston y la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior - Nueva Inglaterra, quienes se sumaron a la celebración de la identidad dominicana en el extranjero.



En esta primera celebración deTertulia Patriotica, los galardonados recibieron con gratitud sus respectivos reconocimientos y algunos de ellos resaltaron que el verdadero mérito se lo llevan los miembros y directivos del Ateneo por su labor de mantener viva la cultura dominicana en esta ciudad. Jenny García, directora estuvo acompañada por Arlene Zorrilla, entre otros miembros de la organización.

Visítalos en su página: https://www.ateneodominicano.org


Comments


En Lowell Corazón Latino nos representa un corazón.
bottom of page