Comunidad Comprometida con Abordar Problemática Educativa
La presencia y apoyo de líderes políticos, de civiles y comunitarios en este evento de Fortaleza Inc., demostraron el interés de la comunidad de eliminar la enorme brecha de desigualdad existente entre los estudiantes de orígenes latinos e hispanos en las escuelas pública de Lowell con relación a otras ecnias.
Las presentaciones artísticas y culturales agregaron un elemento de entretenimiento y diversión, lo que hizo que el evento fuera memorable y atractivo para todos los asistentes.
La noche de gala ofreció una fabulosa oportunidad a los presentes de degustar de la deliciosa gastronomía latina a través de una diversidad de platos. Es emocionante ver cómo eventos como este pueden ser una fuente de inspiración y motivación para impulsar el cambio positivo en nuestras comunidades.

Fue inspirador ver cómo una comunidad se unió con el proósito de ayudar con la problemática que afecta a los estudiantes latinos e hispanos, y tratar de cerrar la brecha educativa creando máyores oportunidades y así elevar los porcentajes de graduandos.
La colaboración entre los organizadores, los líderes de la iglesia y comunitarios, así como de los comerciantes e instituciones locales fue clave en este proceso, demostrando que cuando hay unidad y se trabaja en equipo,se pueden lograr grandes cosas.
Asimismo, fueron otorgados diversos reconocimientos a figuras que han sido clave en lo que ha sido este proceso para abordar la problemática de desigualdad en la educación para los latinos e hispanos de esta ciudad.
Este evento de Fortaleza fue una muestra clara del compromiso de los miembros de la comunidad, a sabiendas de que la educación es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. Fue reconfortante ver cómo los hispanos y latinos se involucraron activamente con un mismo propósito, en ocasión, además, de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.
En este evento se entregaron cinco becas de 1,500 cada unas con el fin de ayudar a estudiantes latinos-hispanos que se les dificulta ir a la escuela superior. Para cumplir este objetivo fortaleza recibió becas de organizaciones, fundaciones y donaciones directas.
Los miembros de la organización Fortaleza Inc. está trazando las pautas para que se le de solución a la problemática que afecta a los estudiantes hispanos y latinos en esta comunidad, y ha iniciado un proceso con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de actuar para crear igualdad de oportunidades para todos, en una comunidad con un alto indice de deserción escolar en los estudiantes hispnos y latinos generada por la desigualdad en las escuelas.
El evento contó con el apoyo de miembros de la comunidad cuyos representantes principales, políticos, activistas culturales y otros se dieron cita en la noche de gala, y disfrutando de las persentaciones artisticas y culturales, asi como de la fabulosa gastronomía ofrecida en esta noche de gala y reconocimientos.
Fortaleza Aboga por equidad en Educación para Latinos en Lowell

En los últimos cinco años la población hispano - latina aumentó en 14,5 por ciento, y ahora es el grupo más grande de minorías en el sistema escolar de Lowell con un 43 por ciento de sus estudiantes, de acuerdo con el estudio al que hicimos referencia en la primera edición de este periódico en el mes de junio, “the Lowell
Public Schools Hispanic-Latino Experience Report, y que fuera realizado por la Universidad de Massachusetts en Lowell en el 2022.
Como ya habíamos destacado en la edición de junio de este año, este estudio también arrojó la existente falta de equidad en el sistema escolar y el bajo índice de graduación para los estudiantes Hispano-Latino en LPS. Dicho estudio fue realizado gracias a la preocupación de varios comunitarios frente a una realidad que se callaba y que no parecía ser importante para las autoridades.
Todo comenzó cuando varios comunitarios de Lowell de origen hispano, preocupados por esta situación evidente se unieron y empezaron a trabajar creando la organización Fortaleza, con la misión de unir a los padres, educadores, miembros de la comunidad y líderes de fe para llegar a la igualdad de oportunidades educativas para estudiantes.
Su director ejecutivo, Vladimir Saldaña, uno de los impulsores del mencionado estudio de Umass Lowell, dijo que "estamos comprometidos para cambiar el sistema escolar, para transformar la manera en que afecta a estudiantes latinos, y esperamos llevar a cabo este trabajo, por medio de abogar, unirnos con otras organizaciones y de incluir a las familias.
La iniciativa fue de Luis Pedrosos, un miembro de la comunidad quien fue reconocido en este evento de Gala de Fortaleza, quien hace varios años tuvo la iniciativa de llamar y reunir a los lideres latinos a tomar acciones y a preguntarse: "¿por qué es que los latinos no son tan exitosos como otros grupos…?".Tenían que encontrar una respuesta y dar una solución a este problema, por lo que empezaron a reunirse por meses. Visitaron más de 20 iglesias.
No queremos crear una agencia de servicio social, nuestra meta es quitar las barrear que están limitando a los estudiantes latinos comparados con otros estudiantes", aseguró Saldaña en el acto de entrega de cinco becas a estudiantes meritorios.
Como ya habíamos señalado en la edición de junio de Lowell Corazón Latino, otra cosa que se encontró importante es que, en el 2022, los que trabajan en las escuelas el 85 por ciento son anglosajones, y solo un 7 por ciento es latino. La mayoría de los estudiantes de las escuelas son latirnos mientras los profesores y los que trabajaban eran anglosajones. En 2021 hasta el 2022, el distrito disciplino a 925 estudiantes, y el 52 por ciento eran latinos. Mas del 50 por ciento disciplino son latinos. En el mismo año encontramos que el 53 por ciento de todos los estudiantes graduados en high school van a la escuela superior, y de este 53 por ciento, solo el 34 por ciento, son latinos.
Los miembros de la junta de directores de la organización son: Presidente Vladimir Saldaña; secretaria, Rosa Segarra-Morales; tesorera, Denise Brito; miembra, Solimar Berrios; miembra: Denisse Collazo; miembra, Darcy Orellana; miembro, Cecilio Hernández; miembra: Cathy Mercado, y Mayli Brito.
Aunque hace siete años que inició este proceso, en el último año la organización se fortaleció y ha crecido como organización, establecieron una relación formal con las escuelas a través de Latifah Philiips, directora de igualdad de LPS, y terminaron su estudio de pesquisa en conjunto con la Umass Lowell, y fue donde se arrojaron con números reales las inequidades existentes para los hispanos-latinos en LPS.
"…muchas veces nos dicen: te estás imaginando el problema, y esas barreras no existen, el punto del estudio fue para hacer ver esos problemas, sobresaltando, que no los estamos inventando", indicó Saldaña.
Comentarios