Estadísticamente Estudiantes Latinos son el 50 por Ciento de los Suspendidos

Siendo los estudiantes Latinos la población más disciplinada en el distrito escolar de Lowell, para un total aproximado de un 50% de estudiantes latinos disciplinados en el 2022, la organización Fortaleza realizó una charla para orientar a los padres de las escuelas públicas de la ciudad.
El encuentro con los padres fue encabezado por Wadscar Gómez, Director de Políticas, de Fortaleza, quien explicó que los estudiantes suspendidos tienen derecho a recibir servicios educativos ya sea en el hogar o en la escuela, dependiendo del tipo de suspensión que tengan, tanto para los que estén recibiendo una suspensión a corto o largo plazo o los que estén recibiendo una expulsión.
Los tipos de disciplinas más frecuentes son las suspensiones en la escuela, las suspensiones fuera de la escuela (a corto plazo y a largo plazo), y la expulsión, además de las remociones de emergencia.
Asimismo, significó que es muy importante verificar las suspensiones que se le aplican a los estudiantes con educación especial (IEP o con planes especiales como 504, ya que muchas de las situaciones con estos estudiantes pueden ser ocasionadas por su misma condición.
En todo caso, recomienda a los padres mantener buena comunicación con la escuela, enfocarse en disciplinas positivas, apoyar al hijo o hija académica y emocionalmente, siempre pedir información sobre las razones que motivaron la disciplina y mantener un récord sobre estas conversaciones,
En el encuentro, en el que también estuvo presente Beatriz Sierra, Coordinadora de Familias, Gómez recomendó buscar ayuda a través del Sistema de Resolución de Problemas (Problem Resolution System, PRS) del Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts.
El representante de Fortaleza dijo además que Los padres pueden presentar una queja por cualquier incumplimiento con los procedimientos relacionados con la disciplina escolar como, por ejemplo, suspensiones informales como las suspensiones sin notificación por escrito.
Dónde recibir ayuda:
Puede comunicarse con Fortaleza en la persona de Beatriz a quien puede llamar al (978)866-9689. También pueden escribirle al correo electrónico de Gómez wadscar@fortaleza-inc.org
Existe MAC Línea de Ayuda: (617) 357-843. El grupo de Facebook en Español: https://www.facebook.com/groups/658211001680025/, y www.massadvocates.org
Commenti