top of page

Latina Women Moving Forward Celebró Conversatorio en MCC a Propósito del Mes de la Hencia Hispana

Foto del escritor: Yvonne FranciscoYvonne Francisco

Actualizado: 1 oct 2024


Lowell.- El grupo Latina Women Moving Forward, conformado por mujeres latinas comprometidas con crear un cambio en la comunidad, en colaboración con el Middlesex Community College, llevó a cabo el evento Conversations, en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.


El objetivo del evento fue fomentar la reflexión y el diálogo sobre temas cruciales que impactan a la comunidad latina, como la salud, la educación, la justicia y el empoderamiento financiero. A través de estas conversaciones, se busca construir puentes que promuevan el éxito y bienestar colectivo.


Este encuentro contó con el apoyo de las organizaciones, además del MCC, Project Learn y Galería De los Andes, Racial Healing & Transformations, y sirvió como un espacio para la reflexión y la acción en favor del empoderamiento comunitario.


Las organizadores y miembras del comité de Latinas Women Moving Forward son: Darmery Montoya, Darcy Orellana, Olga Madrid y María Vejar, Maria López, Jessica Paeplow, junto con representantes de Hope and Healing y otras organizaciones locales.


Los participantes aprovecharon la oportunidad para conectarse, intercambiar ideas y explorar soluciones a desafíos comunes, bajo la premisa de que las mujeres latinas tienen un papel fundamental en la creación de un futuro más equitativo para sus comunidades.




Participantes

En el área de Salud


Triana Wilson

   Triana es facilitadora de aprendizaje profesional y desarrolladora de currículos, con especialización en Historia sobre la Raza. Su enfoque principal es la inclusión en entornos multiculturales y multilingües. Inspirada por su propia historia como inmigrante, ha trabajado con estudiantes refugiados y nuevos inmigrantes, promoviendo la competencia cultural en el ámbito de la salud pública y los servicios LGBTQ. Triana es también activista, defensora, música y compositora.


Leslie Zapata

   Leslie es Gerente Senior de Programas en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, responsable de la acreditación y la gestión logística. Se ha destacado por su investigación en áreas como la inequidad en la salud, la salud materna y la vacunación. Tiene una licenciatura en neurociencia y comportamiento, así como una maestría en Salud Pública con especialización en epidemiología y bioestadística. Leslie también realiza trabajo comunitario con grupos juveniles.


Área de Educación y Lenguaje

Gladys Miyancela

   Gladys se graduó en 2024 en un colegio de Nueva Inglaterra especializado en residencia y actualmente es doctora en residencia en Swan School, Massachusetts. Su historia está vinculada a su educación en Middlesex Community College, donde completó su secundaria antes de iniciar su carrera profesional. Tiene una relación con la educación y se enorgullece de su formación en la región.




Jessica Paeplow

   Jessica es coordinadora del programa de ESOL (Inglés como segunda lengua) en el distrito escolar de Haverhill, New Hampshire. Nació en Perú y tiene más de 20 años de experiencia enseñando idiomas a estudiantes de inglés y sus familias. Además, forma parte del comité de diversidad, equidad e inclusión en Haverhill. Tiene una licenciatura en la enseñanza de inglés como lengua extranjera.


Área de Justicia

Daniela Marcus Albert 

   Daniela es abogado mercantil y de negocios, fundador de E-A-L-C, y tiene licencia para ejercer tanto en México como en Massachusetts. Su enfoque legal incluye transacciones comerciales internacionales y justicia social, y es un defensor activo de las comunidades inmigrantes. Daniel tiene una maestría en derecho con concentración en justicia social y una licenciatura en derecho con enfoque en transacciones internacionales.


Heloisa Dacunha

   Heloisa es profesora de Justicia Penal y Social en Middlesex Community College, y coordinadora del programa de Justicia Penal y Social. Imparte cursos sobre justicia penal con énfasis en la comunicación interpersonal y forma parte de una coalición comunitaria en ciencias. Ellie ha sido premiada en una agencia sin fines de lucro y tiene una licenciatura en criminología y una maestría en justicia penal.


Dora Quiroz

   Dora es supervisora de radio y defensora de víctimas y testigos en la Oficina del Fiscal de Distrito de Middlesex. Además, es miembro del consejo asesor de justicia penal y social de Middlesex Community College. Nació en Colombia y tiene una licenciatura de la Universidad de Norwich, así como una maestría en Derechos Humanos con especialización en derecho internacional.


Área de Empoderamiento Financiero

Vivianna Duke

   Vivianna es chef ejecutiva y una destacada artista culinaria. Se graduó del Cordon Bleu y ha acumulado más de una década de experiencia en la industria. Nació en Colombia y se mudó a los Estados Unidos a los 15 años. Actualmente, es chef ejecutiva en una organización reconocida y fundadora de Penella, un santuario donde sus creaciones culinarias cobran vida. Vivianna combina su pasión por la comida con una fuerte conexión a sus raíces colombianas.


María Isabel Gariepy

   María es la Directora Ejecutiva de Diversidad, Equidad y Pertenencia en Middlesex Community College. Inició su carrera en finanzas antes de pasar a recursos humanos y la educación superior. María ha trabajado en diversidad, inclusión y cumplimiento en varias instituciones académicas. Nació en Colombia y tiene una licenciatura en Finanzas y Relaciones Internacionales, así como una maestría en Gestión de Recursos Humanos. En 2023 fue reconocida como una de las líderes de Amplify Latin X 100.


Anna St. Louis

   Anna es una visionaria oradora, fundadora y CEO de VISE Bridge, una empresa dedicada a empoderar a las personas a través de la educación financiera. Es la creadora del programa "Felicidad y Finanzas", que ayuda a las personas a alinear su mentalidad con sus metas financieras. Anna tiene un título en Finanzas, un título en Ingeniería Electrónica y un MBA, además de certificaciones en marketing y psicoanálisis.


Comments


En Lowell Corazón Latino nos representa un corazón.
bottom of page