El Latinx Center celebró su Festival 2025 a propósito del Mes de la Herencia Hispana
- Yvonne Francisco
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

El Latinx Center realizó su Festival 2025 en conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, una celebración que se desarrolla en todo el país para resaltar los aportes de la comunidad hispana en los Estados Unidos, en una jornada festiva que se vivió en un ambiente espectacular lleno de música, presentaciones artísticas y una variada oferta gastronómica.

El evento congregó a numerosas personas de la comunidad local y de otras ciudades cercanas, quienes acudieron para disfrutar, apoyar y celebrar la riqueza cultural de los latinos e hispanos mientras la música vibraba con fuerza y ponía a bailar a los asistentes al ritmo de diversos géneros musicales, al mismo tiempo que agrupaciones culturales y artísticas ofrecían presentaciones que deleitaron al público.
Además de la música y las presentaciones artísticas, la gastronomía fue uno de los ejes principales permitiendo a los asistentes disfrutar de una gran diversidad de platos típicos que reflejaron la riqueza culinaria de la cultura hispana. Algunos de estos vendedores viajaron desde Boston y de otras zonas aledañas para formar parte de esta celebración.
Para algunos las ventas estuvieron buenas, pero otros manifestaron que en años anteriores estuvo mucho mejor. Consultados, algunos asistentes atribuyeron a la difícil situación que enfrentan muchos inmigrantes que actualmente no salen de sus casas ni asisten a sus trabajos por esa causa.

La gente vibró con las actuaciones de Asociación Carnavalesca de Nueva Inglaterra, que presentó a los emblemáticos Diablos Cojuelos y Lechones, además de las presentaciones de San Simmone Bolivia Folclore Dance, Utopía Dance Company, Yo Bailo Bomba, Grooversity y Samba Viva, FM Colectiva, SBM Sebastián Medina, La Rockola Boston, Rumbica, UMass Lowell Latin Ensemble, DJ Japone RD y Latino Vive.

Sobre el evento:

Elquin Montoya, quien trabaja para la Escuela Vocacional de Lowell, destacó la importancia del festival al señalar que este es un evento muy valioso que enriquece la cultura latina en la comunidad y que debe seguirse celebrando cada año, siempre en la misma fecha, tal como lo hacen otras organizaciones. Aunque significó que se “debería promover más y es muy bueno que hayan tenido diversidad".

Asimismo, el representante estatal Tarah Hong subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, destacando que celebraciones como esta no solo promueven la diversidad y la riqueza cultural de la comunidad latina, sino que también ofrecen un espacio de encuentro donde toda la comunidad puede compartir y disfrutar de la cultura de todos los países latinos que participan.
Mientra, la comerciantes Josefina, de Delicia's Fresas and Sweets, significó que esta es una oportunidad para los pequeños comerciantes poder exponerse a una gran variedad de público, y dijo además que este año la venta no ha estado tan mal como veces anteriores.

Por su parte, Diego Leonardo, director del Latinx, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en esta nueva edición del festival, el cual se ha venido realizando durante varios años en la ciudad y se ha convertido en un punto de encuentro esperado por la comunidad. Señaló que el respaldo de la gente fue fundamental para el éxito del mismo.
Personas consultadas en el evento significaron que este año pudo haber venido más gente si no existiera la situación que existe ahora que muchos temen salir de sus casas, refiriéndose al miedo con el que viven muchos inmigrantes. en estos momentos.
Comentarios